Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
- DR Antonio Rosino
- Unidad de Salud Sexual y del Varón Maduro
- Oncología – Cánceres urológicos
- Unidad de próstata
- ¿Quiénes somos?
- Hiperplasia benigna de próstata
- Prostatitis, prostatodinia y síndrome de dolor pélvico crónico
- Cáncer de próstata
- Diagnóstico precoz del cáncer de próstata
- Resonancia magnética multiparamétrica de próstata
- Biopsia líquida de próstata
- Biopsia transperineal con fusión con Resonancia Magnética
- Cirugía avanzada prostática – laparoscopia
- Tratamientos para el Ca. Próstata
- OTROS PROBLEMAS UROLÓGICOS
- Cirugía laparoscopia
- Pida cita
Salud sexual y reproductora
Problemas con la erección
La erección se produce por un mecanismo hidraúlico. El pene por dentro se asemeja a una «esponja» ; cuando se produce la erección la cantidad de sangre que entra en el pene es superior a la que sale, por lo que esta «esponja» se expande y se produce la rigidez. Cuando el pene pasas a un estado de reposo, la salida de sangre es superior a la entrada, por lo que esta «esponja» se vacía y se produce la flacidez.
¿Qué es la disfunción eréctil?A la incapacidad reiterada para conseguir y/o mantener una erección con la rigidez adecuada para tener una vida sexual satisfactoria se la denomina disfunción eréctil. Este concepto incluye, por tanto, los casos en los que hay una dificultad para que el pene adquiera una erección completa como aquellos casos en los que la rigidez inicialmente es adecuada pero se pierde de forma prematura antes de finalizar el acto sexual.
Mi vida sexual no es satisfactoria. ¿Tengo un problema médico?Sí. Una vida sexual satisfactoria en muy importante para tener una buena calidad de vida y un buen estado de salud. Generalmente hay varios factores que influyen en el deterioro de la vida sexual, por eso nos gusta enfocar estas situaciones desde un punto de vista global, analizando la relación de pareja, entorno, expectativas,… para así poder dar un tratamiento integral al problema.
Tengo una erección de mala calidad ¿es eso normal en mi edad?No. Los problemas de erección, son siempre un problema de salud y por tanto deben ser estudiados y tratados. No hay una edad a la que sea normal perder la potencia sexual.
Tampoco parece un problema muy grave, ¿verdad?El poder disfrutar de una vida sexual satisfactoria es uno de los factores más importantes para una buena calidad de vida y salud general. Además la presencia de una disfunción eréctil puede ser un indicador de problemas importantes de salud, como alteraciones hormonales, vasculares (de los vasos sanguíneos), cardiacas o del sistema nervioso, que de no corregirse pueden tener consecuencias graves. Por eso se recomienda estudiar cualquier disfunción eréctil del varón ya que puede ser el primer signo de otro problema médico más grave.
¿Cuál es la causa de los problemas de erección?En los problemas de erección pueden estar presentes factores de pareja, dinámicas sexuales inadecuadas, pérdida de confianza del varón en el propio rendimiento sexual, factores psicológicos (como el estrés y la ansiedad) o problemas médicos hormonales, vasculares, cardiacos o neurológicos. Rara vez hay una causa única y es muy frecuente que se puedan detectar varios factores presentes dentro del mismo caso.
¿Qué pruebas son necesarias para estudiar y diagnosticar a un varón con problemas de erección?EL primer paso es escuchar detenidamente al paciente y ver tanto las características del problema como la repercusión que tiene sobre su vida sexual y de pareja. Con estos datos podemos orientar mejor las pruebas necesarias para completar el estudio, por lo que éste es muy personalizado.
¿La disfunción eréctil tiene tratamiento?Sí. Disponemos actualmente de diversos tratamientos que solucionan en más del 95% de los casos los problemas de la erección y permiten que el hombre pueda disfrutar de nuevo de una satisfactoria vida sexual.
¿Cuál es el tratamiento para la disfunción eréctil?Depende del caso. El tratamiento de la disfunción eréctil tiene que ser muy personalizado, ya que no todos los tratamientos sirven para todos los casos; no existe un tratamiento universal. Es fundamental haber realizado previamente un estudio integral y amplio del paciente para poder detectar todos los factores implicados. De esta manera, desde esta Unidad podemos ofrecer a nuestros pacientes un manejo multidisciplinar que abarque las distintas causas presentes, y así manera ofrecer unos excelentes soluciones eficaces y duraderas.
¿Qué distintos tipos de tratamientos hay para la disfunción eréctil?Tenemos en la actualidad distintos tratamientos disponibles: comprimidos orales, geles que se aplican en el pene, inyecciones, técnicas psicológicas, terapias sexológicas, bombas de vacío, cirugía de prótesis de pene,… No existe un tratamiento mejor que otro; cada paciente precisará de un tratamiento personalizado.
¿Qué es una prótesis de pene?Es uno de los posibles tratamientos para la disfunción eréctil. Consiste en implantar mediante una intervención quirúrgica con anestesia regional, un mecanismo que permite recuperar las erecciones.
apartado de Prótesis de pene
Puede producirse una erección prolongada en el tiempo que se puede asociar a molestias intensas en la zona. Este cuadro se denomina priapismo, y en algunos casos puede ser un proceso grave que incluso puede precisar atención en un servicio de Urgencias. En otras ocasiones se manifiesta como erecciones muy dolorosas, sobre todo asociadas al sueño nocturno que pueden impedir de forma importante el correcto descanso nocturno.